• Home
    • Conócenos
    • Prensa
    • Trabaja con Nosotros
  • Libros Digitales
    • Alquimias Medicinales
    • Cosmética Natural
    • 10 Hierbas
  • Botica Itinerante

  • Mercadito ☾
  • Talleres Online
    • Mini talleres online ✰
    • Taller online: herbolaria para principiantes
    • Conoce la comunidad de la botica

Botica Itinerante

Recetas
/
November 22, 2019

Cómo preparar una infusión medicinal

Peparar tus infusiones es una buena manera de incorporar hierbas medicinales en tu día a día. Úsalas como aliadas al momento de cuidar tu salud. Investiga qué hierbas acompañan tus necesidades y recibe su medicina.

Qué es una infusión?

Una infusión es una bebida obtenida de las hojas, las flores, las raíces, las cortezas, los frutos o las semillas de alguna hierba. Se mezcla con agua caliente -sin exponer al fuego- y se deja reposar. Al mezclar se puede cubrir las hierbas con agua caliente, o se pueden sumergir en agua caliente.

  • Infusión y bolsas de té: lo ideal es cosechar tus plantas de un lugar silvestre o tu propia mini huerta, pueden ser un par de macetas y está bien. Si no es posible, las consigues a granel en lugares como La Nacional Granel, sólo debes llevar tu frasco. Si estás en una emergencia puedes usar té de hierbas en bolsita, sin embargo, la cantidad de hierbas que contiene no es la porción óptima para una taza, y suelen ser de no tan buena calidad, por lo que mejor intentemos evitarlas, sobre todo para evitar lo desechable.
  • Infusión y sus beneficios: las infusiones traen consigo grandes beneficios! no sólo portan principios activos medicinales de las plantas, sino que también contienen vitaminas, minerales, antioxidantes y fito nutrientes para mantener tu salud en su mejor estado.
  • Infusión y sus tiempos: al infusionar existen varias recomendaciones sobre el tiempo ideal de “remojo” o infusión, valga la redundancia, sin embargo, aceptaremos como mínimo unos 5 – 10 minutos, y un óptimo de 4-8 horas, esto es para que todos los componentes de la planta tengan el tiempo suficiente para impregnar el agua de la infusión.
  • Infusión como medicina: beber infusiones a diario – y sobre todo, reemplazar con ellas bebidas tan nocivas como las gaseosas y jugos envasados – puede ser muy beneficioso, ya que no sólo hidratas tu organismo sin elementos que alteren tu salud (las bebidas de fantasía están asociadas a diabetes, osteoporosis, hipertensión y obesidad), sino que también recibes un multivitamínico diario casi sin darte cuenta! recuerda que las hojas de color oscuro son ricas en nutrientes, y la infusión de hierbas como ortiga, menta, diente de león o frambueso actúan como remineralizantes, nutriendo todo tu ser.
  • Hierbas que sanan: las hierbas son un excelente suplemento natural para cuidar nuestra salud y nutrición, sobre todo cuando son provenientes de agricultura ecológica, o cosechadas de un lugar silvestre libre de contaminación, como una quebrada o tu balcón. Si tienes la posibilidad de elegir hierbas de origen orgánico en ferias o mercados, lo mejor que puedes hacer es apoyar estos agricultores que cuidan la tierra (literalmente, cuidan el suelo)! Nuestros suelos están muy maltratados, y carecen de nutrientes debido a la agricultura intensiva que se practica en el país. La agricultura ecológica se ocupa de devolver los nutrientes a la tierra, obteniendo así vegetales fuertes y nutritivos sin la necesidad de añadir herbicidas ni fertilizantes nocivos.
  • Precauciones: Ten cuidado al mezclar y administrar hierbas a embarazadas, niñxs y personas mayores, ya que son más sensibles que la mayoría de nosotrxs. Las hierbas tienen principios activos poderosos y pueden tener contraindicaciones. Edúcate y busca info antes de tomarlas.

Prepara tu infusión

1 cucharada sopera de hierbas

1 taza de agua caliente

jarra o tetera

  1. Infusiona. Mezcla las hierbas y el agua caliente en una taza o jarro, mucho mejor si usas cerámica o vidrio, evita el plástico.
  2. Deja reposar. Es válido dejar reposar desde 5 minutos, hasta 4 a 8 horas. Lo que puedes hacer es preparar un litro de infusión en una olla, tomar una taza de inmediato, y dejar el resto que repose durante 4 horas para tomarla durante el día.
  3. Cuela y sirve. Puedes filtrar con un colador, usar una taza que traiga un infusor incorporado, o incluso preparar tu infusión en una prensa de café.
  4. Añade intención (lunar o solar) sol es energía vital luna es intuicion

Infusión solar, infusión lunar

Las infusiones cargadas energéticamente, consisten en empezar con una infusión tradicional, pero en lugar de añadir agua a punto de hervir añadiremos agua filtrada a temperatura ambiente, y dejaremos que el sol o la luna haga su trabajo para infusionar el agua con las plantas, por 4 a 8 horas. Así, no sólo obtendremos un extracto herbal en el agua, sino que también una carga energética de sol o de luna, según sea nuestra elección.

Infusión solar

El sol representa la fuerza, el sagrado masculino, el poder del chakra plexo solar, de asimilar, digerir y metabolizar lo que ingerimos,  de integrar esas emociones, ideas, alimentos y nutrición que nos rodea. La energía del sol activa, fortalece, sacude, y renueva, la energía del sol de deja calientitx, es un abrazo que te hace brillar.  Ideal para activarse en días donde el trabajo físico será fuerte, para beber antes del yoga solar, para etapas de actividad y acción, para fortalecer la expresividad, la extroversión, los hacedores de oficio y sentirse empoderadx.

Infusión lunar

La luna representa la intuición, el sagrado femenino, el poder del chakra tercer ojo, de ver más allá, de intuir, de sentir las energías sutiles, de conectar con nuestras aguas y navegar el mundo emocional propio y de otrxs. La energía de la luna es contemplación, introspección, elongación, seducción, la energía de la luna te envuelve en un halo de luz para explorar la oscuridad y comprender los signos que están ocultos a simple vista. Ideal para meditar, para beber antes del yoga lunar, para etapas de reflexión e introspección, para fortalecer la autoexploración, las artes y la filosofía.

Prueba estas combinaciones

Buen dormir: melissa, cedrón, lavanda y naranja

Tristeza o melancolía: tilo, melissa, manzanilla

Depuración: boldo, yerba de la plata, diente de león

Remineralizante: ortiga y hoja de frambueso

Infusión solar de menta

Infusión lunar de passiflora

Pin this Post
Share this Post
0 Comments
Leave a Comment

You May Also Like...

Jarabe fresco para el resfrío, receta del ebook Alquimias Medicinales

May 1, 2020

Rutina de cosmética natural

August 27, 2020

Aprende a preparar vegetales encurtidos (pickle)

April 27, 2020

Leave a Reply Cancel Comment

Previous Post
La magia de los alimentos fermentados ✺
Next Post
Hierbas medicinales esenciales para tu hogar
Hola, somos la Botica Itinerante!

Hola, somos la Botica Itinerante!

Somos una botica itinerante, que va de mar a cordillera siguiendo las estaciones, donde la herbolaria, la botánica, y la permacultura convergen en la sustentabilidad y el amor por la tierra. Hacemos talleres desde 2014, siempre al resguardo de la Cordillera de los Andes.

Buscar

  • Taller online de avance grupal

    January 28, 2021
  • solsticio, acercándonos al sol

    December 22, 2020
  • Esenciales para el huerto medicinal

    November 17, 2020

Ubicación

Ubicación
América del Sur

Categorías

  • Botánica
  • Historias de Herbolaria
  • Huertos e Invernaderos
  • Recetas
  • Salud Natural
  • Tradiciones
  • Home
  • nosotros
  • contacto

© Botica Itinerante · 2020 Site Powered by Pix & Hue.