• Home
    • Conócenos
    • Prensa
    • Trabaja con Nosotros
  • Blog
  • Botica Itinerante

  • Talleres
    • calendario de talleres
    • Mini talleres: autocuidado y bienestar
    • Taller Herbolaria I: profundización
    • Taller Herbolaria II: enfoque local y estacional
    • Libros Digitales
      • Alquimias Medicinales
      • Cosmética Natural
      • 10 Hierbas
    • Ver todos los talleres
  • Mercadito ☾

Botica Itinerante

Botánica
/
March 25, 2020

Construye tu prensa herbal

La prensa herbal es una herramienta básica para el proceso de reconocimiento y recolección, ya que permite investigar especies vegetales desde la óptica naturalista y botánica, deteniéndonos en detalles y estudiando cada parte de una planta mientras nos apoyamos en nuestro manual o libro de texto. Este mes estuvimos trabajando en el campo en la Patagonia, donde fabricamos una prensa con materiales de descarte y generamos este material, para que tú también puedas hacer una prensa sin necesidad de comprar una nueva.

La elaboración de una prensa herbal es parte del proceso básico de estudios de Herbolaria para cualquier aprendiz, y hoy queda en manos de la familia Patagona con la que estamos trabajando, así podrán tomar muestras de las hierbas de su entorno para juntos ir trabajando su herbario, adquiriendo conocimientos y elaborando recetas para el botiquín y la despensa familiar de recolección.

Al construir tu prensa, puedes ir recogiendo y secando distintas plantas que pasarán a formar parte de tu colección, y te permitirán dar el primer paso en la construcción de tu herbario. Acercarse a la recolección es una excelente manera de ir ligando los saberes teóricos que obtenemos de fuentes bibliográficas, con el saber empírico de reconocimiento de especies vegetales en terreno. La prensa y el herbario son el nexo entre nuestros estudios y nuestras habilidades.

A continuación te dejamos una galería de imágenes, luego de las fotos encuentras el paso a paso para la fabricación de tu prensa.

Paso a paso para fabricar tu prensa

Materiales

  • Dos trozos de madera gruesa, o dos libros
  • Dos elásticos o cintas firmes
  • Un peso para aplicar sobre las maderas
  • Cartón o papel de descarte

Procedimiento

En primer lugar, limpia todos tus materiales con un paño humedecido en agente limpiador, puede ser vinagre + agua y algún aceite esencial desinfectante, o el desinfectante de cáscaras de cítricos inficionado en vinagre casero. Deja secar bien.

Utiliza la madera más estable como base, y sobre ella pon una capa de cartón, y opcionalmente una de papel, puede ser diario. Sobre esta capa, coloca tus especies vegetales con mucho cuidado, estirando cada parte para que tomen la posición adecuada.

Tapa con el otro trozo de papel y cartón, acomoda bien, y cubre con el trozo de madera restante. Amarra firme con los elásticos o cintas, y deja en un lugar limpio y seco, ojalá al interior de la casa, alejado de la humedad. Si puedes poner tu prensa cerca de una fuente de calor, el proceso será aún más rápido.

Se recomienda poner un peso sobre la prensa cuando el material es más bien robusto, como cardos, amapolas, o bayas. Puedes usar varios libros, un extintor, una botella con líquido e incluso una maceta que no gotee. Por eso es bueno que la superficie de tu prensa sea lisa y estable.

Pasado una semana, abre cuidadosamente tu prensa y revisa el material. Debe estar libre de humedad, y no pegarse al papel. Si está adherido, le falta perder más humedad. Si se ve seco, puedes retirarlo e incorporarlo a tu herbario.

Se recomienda tomar muestras de cada especie vegetal en el mismo lugar varias veces al año, de ser posible tomarlas de la misma planta en cada estación, así puedes hacerte una idea más completa de sus cambios y transformaciones a través del tiempo.

Las fotografías de este ‘paso a paso’ para la elaboración de una prensa para hierbas, las tomamos en el marco de nuestro más reciente trabajo: partimos a la patagonia a trabajar junto a una familia local en el diseño, construcción e implementación de su invernadero, para fomentar la soberanía alimentaria y nuevas prácticas agroecológicas. Paralelo al trabajo del huerto comestible, hicimos un reconocimiento del terreno y sus especies vegetales medicinales y comestibles, compartimos educación sobre recolección silvestre y reconocimiento, y generamos un herbario de plantas medicinales a partir de lo recolectado y el uso de la prensa, apoyándonos siempre en el manual MHT de Medicamentos Herbarios Tradicionales del Ministerio de Salud.

Este servicio de diseño e implementación de invernaderos y huertas ya se encuentra disponible para hogares e instituciones en todo Chile y América, junto a la capacitación y educación en recolección silvestre y elaboración de medicina herbolaria.

Pin this Post
Share this Post
1 Comment
Leave a Comment

You May Also Like...

Aceite vegetal y aceite esencial, cuál es la diferencia?

April 30, 2020

Guías de campo: cómo identificar plantas

October 22, 2020

Jarabe y café de Diente de león

November 5, 2021
1 Comment
  • Construye tu herbarium – Botica Itinerante
    March 27, 2020

    […] un post anterior (que puedes revisar aquí) explicamos cómo elaborar una prensa herbal con materiales de descarte. Revisa esa lección y […]

    Reply

Leave a Reply Cancel Comment

Previous Post
Hierbas medicinales esenciales para tu hogar
Next Post
Cuidados naturales durante la menstruación
Hola, somos la Botica Itinerante!

Hola, somos la Botica Itinerante!

Somos una botica itinerante, que va de mar a cordillera siguiendo las estaciones, donde la herbolaria, la botánica, y la permacultura convergen en la sustentabilidad y el amor por la tierra. Hacemos talleres desde 2014, siempre al resguardo de la Cordillera de los Andes.

Buscar

  • Licores herbales, patrimonio biocultural

    June 23, 2022
  • nuevo taller invernal junto a amigo universo

    June 9, 2022
  • el día de los patrimonios nos dejó un nuevo taller: alimentos y medicinas desde el bosque nativo

    June 1, 2022

Ubicación

Ubicación
América del Sur

Categorías

  • Botánica
  • Historias de Herbolaria
  • Huertos e Invernaderos
  • Recetas
  • Salud Natural
  • Talleres & Actividades
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Home
  • nosotros
  • contacto

© Botica Itinerante · 2020 Site Powered by Pix & Hue.