
Como comunidad nuestro norte es cuidarnos, contenernos, brindarnos el apoyo y las herramientas necesarias para atravesar este momento difícil. En esta comunidad nos consideramos servidores de la tierra y sus habitantes, y por ello hemos querido mantenernos entregando herramientas y conocimiento práctico, poniendo a disposición de las personas los saberes populares para usar las plantas como medicina en la asistencia del cuerpo y el espíritu.
Esta “Guía de cuidados naturales con medicina herbal” es una pequeña pero muy general guía con instrucciones para aliviar las afecciones más comunes a la salud familiar usando plantitas medicinales. Dadas las condiciones de la cuarentena, en estos días en casa y con limitación para salir a comprar medicamentos o ir al médico por malestares pequeños, las hierbas son nuestras grandes aliadas.
A continuación encuentras una serie de preparaciones y ayudas que las plantas nos entregan. Toma nota, y si quieres imprime esta guía de boticaitinerante.com.
Colon irritable, angustia e inquietud: si te sientes con el pecho apretado y/o dolor de estómago relacionado con tensión y no con la digestión -conozcan su cuerpo-, busca hojas de melissa y prepara una infusión usando una cucharada colmada de hojas picadas en una taza de agua caliente. Toma una taza por 1 a 3 veces al día.
Insomnio: si no puedes dormir, busca flores de passiflora (o raíz de valeriana) y prepara una infusión usando una cucharada de flores picadas en una taza de agua caliente. Toma una taza antes de dormir.
Desánimo, tristeza, pena: si te sientes triste, desesperanzadx, busca hojas y flores de tilo y prepara una infusión usando una cucharada colmada de hojas picadas en una taza de agua caliente. Toma una taza por 1 a 2 veces al día.
Dolor de estómago o vómitos: si te sientes con el estómago apretado, adolorido, o se ha afectado tu digestión, busca hojas de menta y prepara una infusión usando una cucharada colmada de hojas picadas en una taza de agua caliente. Toma una taza por 1 a 3 veces al día. En niños pequeños, puedes usar menta y manzanilla, y administrar una infusión de 1/2 cucharadita de hierbas por 1/2 taza de agua.
Gastritis, acidez y reflujo: si sientes ardor en el estómago, dolor al comer, o que una sensación de ardor sube hasta tu garganta, debes ir al médico en cuanto puedas para descartar una úlcera. Lo más importante es buscar lo que causa este malestar (hábitos, comidas, falta de horarios) y corregirlo ya que puede ponerse grave. Cuidarnos siempre. Para aliviar las molestias, deja reposando 3 cucharadas de linaza en 1 vaso de agua por toda la noche, y toma 1 cucharada de este gel por 3 veces al día. El mucílago protege y regenera nuestras mucosas. Además, prepara una infusión usando una cucharada colmada de hojas picadas de matico en una taza de agua caliente. Toma una taza por 1 a 3 veces al día. El matico en bolsita sí sirve.
Dolor general, dolor en el cuerpo: si tienes dolor físico, muscular, lesiones, contusiones, busca hojas de orégano fresco y prepara una infusión usando una cucharada colmada de ramitas y hojas picadas en una taza de agua caliente. Toma una taza por 1 a 3 veces al día.
Dolor de cabeza por cefalea tensional: tienes dolor de cabeza de este tipo, se debe a contracturas musculares en en cuello, espalda, y a veces bruxismo. Puede ir acompañado de mala postura, o dormir en posiciones incómodas. Este tipo de dolor se siente extendido desde la frente hasta la nuca, tomando los lados de la cabeza, el cuello y los hombros, a veces duelen hasta los dientes. Lo más importante es hacer ejercicios de elongación y relajación como Yoga lunar, un masaje descontracturante en la zona afectada, monitorear la postura, tomar mucha agua, dormir al menos 8 horas, y aplicar un aceite portador con gotas de aceite esencial de menta y orégano. El aceite esencial “deep blue” de la marca Doterra es un excelente aliado si sufres este dolor a menudo.
Dolor de cabeza por jaqueca: comúnmente este dolor de cabeza no tiene mucho que ver con los músculos, sino con cómo la luz, la temperatura, y nuestra propia presión van afectando a nuestras vías circulatorias. Este tipo de dolor se siente punzante, molesta mucho la luz, se presentan náuseas y/o vómitos, y habitualmente no pasa al tomar analgésicos, ya que no van a la fuente del dolor. Prepara un espresso con café en grano y toma un par de sorbitos. Espera 15 minutos y si te sientes mejor, bebe el espresso entero. Es una dosis única, debiera detener la jaqueca, pero es clave hacerlo al inicio del dolor y no esperar días.

Resfrío, malestar en la garganta, sequedad de las vías respiratorias: si sientes que tienes este tipo de resfrío, busca hojas y flores de llantén y prepara una infusión usando una cucharada colmada de hojas picadas en una taza de agua caliente. Toma una taza 3 veces al día. *Sólo para resfríos con tos seca y garganta seca, el llantén humedece.
Resfrío, dolor fuerte de garganta y oídos, abundancia de mucosidad, frío en el cuerpo: si sientes que tienes este tipo de resfrío, busca raíz de jengibre, miel y cáscara de limón, y prepara una decocción llevando a hervir desde agua fría un trozo de jengibre picado o rallado, y un trozo de cáscara de limón. Al final, agrega 1 cucharada de miel a una taza de decocción. Toma una taza 3 veces al día. *Sólo para resfríos con tos seca y garganta seca, el jengibre calienta y el limón seca.
Heridas e infecciones: si tienes una herida infectada, o sospechas de una infección interna (mucosidades con color en garganta o nariz), busca hojas de tomillo y prepara una infusión usando una cucharada colmada de hojas picadas en una taza de agua caliente. Toma una taza por 1 a 3 veces al día, y aprovecha de inhalar el vapor mientras se entibia.
Limpiar heridas: si tienes una herida infectada, o una infección interna, busca flores de caléndula y/o hojas de matico y prepara una decocción dando un hervor a una cucharada colmada de hojas picadas en una taza de agua fría. Usa este líquido para curar y limpiar la zona, también puedes beber una taza por 1 a 3 veces al día para ayudar internamente a la cicatrización.
Alergias graves en la piel: si tienes una reacción inflamatoria grave sobre la piel, alergia, picazón y/o irritación, busca flores de caléndula y prepara un cataplasma. Machaca en un mortero 1/2 taza de pétalos de caléndula frescos, vierte en un pocillo y añade un chorrito de agua caliente, y una cucharada de avena molida. Pon la mezcla -debe ser un puré- sobre un paño humedecido con agua tibia y aplica directamente sobre la piel para ayudar a aliviar el dolor y la inflamación. Envuelve el cataplasma en otro paño para mantener por al menos 1 hora.
Alergias en la piel: si tienes una reacción inflamatoria sobre la piel, alergia, picazón y/o irritación, busca flores de caléndula y prepara un aceite medicinal de emergencia. Vierte en una olla 1/2 taza de pétalos de caléndula frescos con 1/2 taza de aceite puro de girasol (natura en supermercados). Calienta en bajo por 20 a 30 minutos, deja enfriar y cuela. El aceite debe quedar con aroma dulce a caléndulas. Usa directamente sobre la piel para ayudar a aliviar el dolor y la inflamación.
Depurar los órganos: si has estado expuestx a espacios cerrados, gérmenes, o has estado en contacto con personas con la clásica gripe o resfrío, busca hojas de ortiga, llantén, diente de león, boldo o cola de caballo, -puedes usar cualquiera de ellas- y prepara una decocción dando un hervor a una cucharada colmada de hojas picadas en una taza de agua fría. Puedes beber una taza por 1 a 3 veces al día para ayudar internamente a que tus órganos depuren y eliminen toxinas, ayudando a tu cuerpo a eliminar patógenos.
Si quieres aprender más sobre herbolaria y el trabajo con plantas medicinales, revisa la educación online que ofrecemos en forma de libro digital haciendo clic aquí, y síguenos en instagram como @boticaitinerante.