
Preparar vegetales encurtidos es una manera sencilla y deliciosa de empezar a construir nuestro camino hacia el mundo de los fermentos. Si bien, los pickles o encurtidos no son estrictamente alimentos fermentados, sí tienen valor nutricional, y además es una de las principales maneras de conservar vegetales que se encuentran en abundancia en la temporada.
La importancia de preservar, queda al descubierto sobre todo en sectores rurales, o en comunidades donde ejercemos la soberanía alimentaria e intentamos procurar los alimentos de forma local o autosugestionada: estamos en otoño, la tierra ya no produce los frutos colgantes del verano, y en invierno las cosechas son aún menores, si tenemos invernadero mantendremos algunos cultivos, pero el frío hará lo suyo.
¿De dónde se obtiene comida en invierno? Sin los alimentos procesados, sin importar, consumiendo productos de origen local… nos encontraremos que las conservas -dulces y saladas- se vuelven de vital importancia, sobre todo para mantener una alimentación más variada y rica durante el invierno. Por eso bienvenidas sean las conservas en vinagre, en almíbar, en salmuera, los ahumados y los deshidratados. La abundancia del verano nos acompañará hasta el próximo solsticio estival.
Los encurtidos, son cualquier fruto o vegetal que se conserva mediante una solución de vinagre, agua, y miel o endulzante natural (azúcar, melaza, jugo de caña, etc). Habitualmente los encurtidos se acompañan de especias y condimentos, no sólo para realzar su sabor, sino que también para otorgar más preservantes a la ecuación: muchas especias actúan manteniendo alejados los microorganismos y evitando el desarrollo de moho en la mezcla.
Para prepararlos sólo necesitas vegetales o frutos tiernos de temporada, que sean abundantes y por tanto, económicos. También necesitas frascos de vidrio previamente enjuagados con agua hirviendo -al igual que todos los utensilios que uses- y vinagre con especias y condimentos.

Vegetales encurtidos
Ingredientes
- un puñado de vegetales, limpios y laminados fino
- 1/2 taza de vinagre de manzana
- 1/3 taza de azúcar
- 1/4 taza de agua
- 1 cucharadita de sal de mar
- 1 cucharadita de semillas de mostaza
- 1 cucharadita de granos de pimienta molidos
- 1 hoja de laurel
Prueba con distintos vegetales y distintos condimentos, queda rico usando eneldo y pepinos, tomillo y zanahoria, romero y nabos, pimentón y coliflor.
En primer lugar, pon los vegetales dentro del frasco esterilizado. En una olla, lleva a hervir el vinagre, el agua, el azúcar y los condimentos. Cuando suelte el hervor retira del fuego y vierte suavemente sobre los rabanitos. Pon la tapa del frasco, sin girar aún, hasta que el líquido esté a temperatura ambiente. Cuando se haya enfriado, enrosca la tapa sin levantarla. Guarda por al menos 5 días para que los sabores se mezclen. Puedes guardar sin refrigerar por meses. Una vez abierto refrigera y consume dentro de un mes.