
Por Eduardo Pereda, Ingeniero Agrónomo, socio en Botica Itinerante
En esta aventura que es cuidar un huertito en casa es totalmente cierto que todos los días se aprende algo nuevo. Sobre semillar, sobre germinar, sobre asociaciones y crianza, cuidar plantas es aprender muchas cosas nuevas mediante la observación y la experimentación.
Así fue como llegamos, preguntando y averiguando, a este tónico enraizante sumamente efectivo y económico, que se puede usar tanto en semillas como en patillas o esquejes.
Pero primero, qué es un enraizante? un enraizante es un agente que favorece el crecimiento de las raíces de las plantas. Habitualmente se utilizan de origen artificial, pero también es posible encontrarlos de origen natural, como el que hemos estado preparando en casa. Un enraizante, fito hormona de crecimiento o también llamado bioestimulante para plantas, es un producto que mejora su crecimiento y vigor, ayudando a las raíces a absorber agua y nutrientes.
Ahora que ya lo conocemos, vamos al preparado! para elaborar enraizantes naturales existen varias opciones, y mientras algunas personas usan café, trigo, soya, e incluso canela, nuestro favorito fue el de lentejas por varias razones, principalmente porque puedes usar el agua de remojo -que habitualmente se descarta- a modo de enraizarte, así nada se pierde!

Ingredientes
- 1 taza de lentejas
- 4 tazas de agua
Preparación. Pon a remojar las lentejas por 12 a 24 horas, habitualmente se dejan toda la noche. Una vez completado el remojo, poner las lentejas junto con el agua en la licuadora y triturar. Debe quedar una mezcla más bien homogénea, que filtraremos con un colador o tela. El líquido restante es el enraizante, se recomienda diluir en agua en proporción 1:1 y usarlo para regar las plantas cada 4 a 5 días.
La opción que tomamos en casa es un poquito distinta pero nos ha funcionado súper bien: ponemos a remojar 2 tazas de lentejas durante 24 hrs, y transcurrido ese tiempo, retiramos la mayor parte de las lentejas y las usamos para el almuerzo. Dejamos unas poquitas que sigan remojando unos dos días más, y luego trituramos y filtramos.
El agente enraizante de este preparado es una fitohormona de crecimiento que liberan las lentejas al contacto con el agua, por lo que ha sido efectivo, y no hemos tenido que diluirlo posteriormente. Desperdiciamos menos lentejas, y las plantas nativas que estamos reproduciendo por esqueje están felices y fuertes!