• Home
    • Conócenos
    • Prensa
    • Trabaja con Nosotros
  • Libros Digitales
    • Alquimias Medicinales
    • Cosmética Natural
    • 10 Hierbas
  • Botica Itinerante

  • Mercadito ☾
  • Talleres Online
    • Mini talleres online ✰
    • Taller Herbolaria I: Botiquín Natural
    • Conoce la comunidad de la botica

Botica Itinerante

Huertos e Invernaderos
/
August 29, 2020

Purín de Ortiga para fertilizar tu huerto

Hace varios años andaba de visita en la huerta orgánica donde comprábamos vegetales por esa época, es un lugar magnífico en el Maule, donde vas y eliges tus vegetales directo de la siembra, te los entregan recién cortados, imposible más fresco. En ese lugar aprendí muchísimo, ya que la dueña de casa -que tiene la huerta en su terreno- siempre fue súper amable y generosa con responder dudas y ayudarme con las miles de preguntas que siempre le llevaba cuando iba a comprar.

En esta huerta vi los deliciosos tomates corazón de buey después de muchos años, las acelgas arcoíris, y las frutillas más ricas que he comido, gorditas, jugosas, y muy dulces. Me recordó el sabor de la frutilla blanca que comíamos en el campo cuando éramos chicas con mis hermanas. En esta huerta también aprendí a hacer purín, el que yo diría es el mejor remedio de campo, pasado de generación en generación.

El día que aprendí a hacerlo, yo andaba buscando ortiga para usar en la botica. La ortiga de por sí es una hierba muy medicinal, que sólo quienes no la conocen pueden tratar de ‘maleza‘, y peor aún, intentar arrancarla y deshacerse de ella, qué pena!. La ortiga es, entre otras cosas, una excelente planta para nutrir y remineralizar nuestro organismo. Una hierba comestible que crece libre y salvaje en primavera, por acá ya se ven las veredas, terrenos baldíos, y orillas de cerro llenitos de ortiga, fresca, verde y jugosa. Puedes integrarla en jugos, sopas, y mi favorito: infusiones de ortiga y miel de abejas.

Además, la ortiga es excelente como antihistamínico, regulando y aliviando las molestias que provoca la alergia estacional en primavera, de septiembre a diciembre acá en el cono sur. Si la estación te encuentra con ojos enrojecidos, picazón en la nariz, mucosidad excesiva o dificultad para respirar, entonces la ortiga es tu mejor aliada, ya que alivia la picazón, reduce esos ‘ataques’ de estornudos, y reduce la mucosidad. Puedes encontrar tónico herbal medicinal de ortiga para la alergia en nuestra botica escribiéndonos a boticaitinerante@gmail.com.

Pero hoy les queremos mostrar cómo usar la ortiga para nutrir y regalonear nuestra huertita! Porque de eso iba la historia, yo llegando a mi huerta favorita para llevarme las verduras de la semana, y de paso conseguir un poquito de ortiga orgánica para la botica, cuando me encuentro a mi anfitriona elaborando un tremendo balde de purín de ortiga.

Prepara Purín de Ortiga

El purin de ortiga es un biopreparado fermentado elaborado a partir de ortiga y agua. Idealmente agua de noria, que usamos en el maule, o agua lluvia, que se recolecta también en muchos lugares, debe ser agua pura, así que también sirve de vertiente alta. El purín se utiliza para fortalecer las plantas, y también para combatir hongos y plagas como pulgones, mosca blanca y ácaros.

El purín de ortiga aporta al suelo minerales como nitrógeno, hierro, calcio, fósforo, silicio, y abundancia de microorganismos provenientes del proceso de fermentación. Para elaborarlo se debe macerar la ortiga en agua, habitualmente se hace en un balde de estos grandes, de 20 litros. Se llena de ortiga y se cubre con agüita. Se deja macerar por uno o dos días y ya se puede comenzar a usar, pero a medida que el preparado va avanzando y madurando, hay diversas aplicaciones. Cabe destacar que me enseñaron que este purín siempre se usa diluido en razón 1:10.

El resultado de la primera maceración -de 12 a 36 horas- es un líquido que ya puede usarse para combatir plagas. El resultado de la fermentación del purín por 10 a 15 días se utiliza como abono líquido para regar y tratamiento de suelo. El purín ya maduro, fermentado por 20 días, o 3 meses como máximo, se utiliza como fijador de nitrógeno para dar vida al suelo. Muchas veces se usan legumbres como fijadoras de nitrógeno, pero usar purín ayuda muchísimo porque la ortiga tiene un costo cero, es súper abundante, al utilizarla despejas el terreno, y además puedes nutrir el suelo en profundidad.

Estas fotos las tomamos ayer recién, de camino a comprar pancito. La ortiga ya está por todas partes! Aprovéchala esta primavera y aprende a preparar esta pócima nutritiva para el suelo y protectora para las plantas. Es el secreto de quienes cultivan sus vegetales lindos, fuertes y muy nutritivos.

Pin this Post
Share this Post
1 Comment
Leave a Comment

You May Also Like...

Becas para educación online!

December 22, 2020

Esenciales para el huerto medicinal

November 17, 2020

Empieza tu huerto con material reutilizado

May 17, 2020
1 Comment
  • Esenciales para el huerto medicinal – Botica Itinerante
    November 17, 2020

    […] Para empezar tu huerta, lo primero es tener a mano un buen sustrato, es decir: la tierra. La tierra de tu huertita debe contener los nutrientes más esenciales para las plantas que en ella crecerán, y esto puede lograrse de distintas formas: puedes usar tierra que ya tienes y que haya demostrado ser buena, puedes conseguir un sustrato nutritivo, puedes añadir compost, y también puedes añadir los nutrientes por separado usando un preparado especialmente creado para esto, como el purín de ortiga que mostramos cómo hacer hace un tiempo en este artículo. […]

    Reply

Leave a Reply Cancel Comment

Previous Post
Rutina de cosmética natural
Next Post
herbolaria para el buen dormir
Hola, somos la Botica Itinerante!

Hola, somos la Botica Itinerante!

Somos una botica itinerante, que va de mar a cordillera siguiendo las estaciones, donde la herbolaria, la botánica, y la permacultura convergen en la sustentabilidad y el amor por la tierra. Hacemos talleres desde 2014, siempre al resguardo de la Cordillera de los Andes.

Buscar

  • Taller online de avance grupal

    January 28, 2021
  • solsticio, acercándonos al sol

    December 22, 2020
  • Becas para educación online!

    December 22, 2020

Ubicación

Ubicación
América del Sur

Categorías

  • Botánica
  • Historias de Herbolaria
  • Huertos e Invernaderos
  • Recetas
  • Salud Natural
  • Tradiciones
  • Home
  • nosotros
  • contacto

© Botica Itinerante · 2020 Site Powered by Pix & Hue.