• Home
    • Conócenos
    • Prensa
    • Trabaja con Nosotros
  • Blog
  • Botica Itinerante

  • Talleres
    • calendario de talleres
    • Mini talleres: autocuidado y bienestar
    • Taller Herbolaria I: profundización
    • Taller Herbolaria II: enfoque local y estacional
    • Libros Digitales
      • Alquimias Medicinales
      • Cosmética Natural
      • 10 Hierbas
    • Ver todos los talleres
  • Mercadito ☾

Botica Itinerante

Tradiciones
/
April 25, 2022

la ruta del recolector maulino

Cofre del Bosque, un trabajo artesanal que nace como una puesta en valor del patrimonio local, de los tesoros que el bosque entrega durante todo el ciclo, medicina, alimentos, tintes y aromas; siempre siguiendo principios de #recoleccionsostenible y trabajando a #bajaescala para respetar y cuidar los ecosistemas. 

Durante este último año, hemos estado siguiendo la ruta del recolector maulino, centrándonos en las cercanías de la cordillera de la costa en invierno, y la precordillera del Maule norte en primavera y verano. 

En invierno en Curepto, Llico, Licantén, Iloca y Duao, conociendo de cerca el oficio de la cerámica, la elaboración de dulces, y la obtención de materias primas nobles como lana, arcilla, madera y frutos. Se come chagual, chícharo y changle, se toma mate y buen vino.🧉 

En primavera volvemos a caminar los cerros, esperando las flores silvestres que hoy mantenemos prensadas; entre octubre y noviembre cosechamos la ortiga y el cardo, el diente de león, la caléndula, la flor del quillay y tantas más. En diciembre llega el maqui, lo anuncian los loros tricahue, y se recolecta el fruto más dulce del verano. En enero y febrero se cosecha el chilco, el fruto del boldo, las nueces, las almendras, y se preservan los frutos de la zona como guindas, moras y frambuesas. 

Se acerca el otoño. En marzo colectamos el trabajo de abejas y apicultores locales, esencial para la biodiversidad, este año conseguimos propóleo, polen, cera y miel con aroma a quillay y ciprés, en su estado más fresco y puro. En abril la rosa mosqueta, el arrayán y la murta aparecen para endulzar el frío, junto a las setas, cortezas y raíces que recolectamos en este, su momento. 

Así, de la mano de las estaciones y de la geografía, vamos siguiendo la pista de lo que el bosque nos quiere contar: el bosque es vida, el bosque es agua, el bosque es abundancia. El bosque es el territorio que debemos respetar y regenerar.

Pin this Post
Share this Post
0 Comments
Leave a Comment

You May Also Like...

solsticio, acercándonos al sol

December 22, 2020

solsticio de invierno

June 29, 2021

Herbolaria en Primavera

November 5, 2021

Leave a Reply Cancel Comment

Previous Post
ecotono maulino, una zona de biodiversidad
Hola, somos la Botica Itinerante!

Hola, somos la Botica Itinerante!

Somos una botica itinerante, que va de mar a cordillera siguiendo las estaciones, donde la herbolaria, la botánica, y la permacultura convergen en la sustentabilidad y el amor por la tierra. Hacemos talleres desde 2014, siempre al resguardo de la Cordillera de los Andes.

Buscar

  • la ruta del recolector maulino

    April 25, 2022
  • ecotono maulino, una zona de biodiversidad

    April 24, 2022
  • nuevo taller otoñal junto a amigo universo

    March 10, 2022

Ubicación

Ubicación
América del Sur

Categorías

  • Botánica
  • Historias de Herbolaria
  • Huertos e Invernaderos
  • Recetas
  • Salud Natural
  • Talleres & Actividades
  • Tradiciones
  • Uncategorized
  • Home
  • nosotros
  • contacto

© Botica Itinerante · 2020 Site Powered by Pix & Hue.